• Informativo Aduanero

A continuación podrán encontrar los resúmenes informativos que realiza nuestro equipo periódicamente sobre nuevas normas o jurisprudencia relevante al derecho aduanero y tributario.

ENTRADA EN VIGOR DEL TRATADO INTEGRAL Y PROGRESISTA DE ASOCIACIÓN TRANSPACÍFICO (CPTPP).

Hoy entró en vigor el CPTPP es un nuevo acuerdo comercial que involucra a Perú, Australia, Brunéi Darussalam, Canadá, Chile, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Singapur y Vietnam; y que busca rescatar los compromisos y beneficios que se lograron en el TPP pero que no pudieron concretarse dado que el TPP no pudo entrar en vigor. Dentro de sus disposiciones, se tiene que las partes del CPTPP se comprometen a: Contribuir a mantener mercados abiertos, incrementar el comercio mundial y crear nuevas oportunidades económicas para las personas de todos los ingresos y contextos económicos. Promover mayor integración económica regional y…

Decreto Supremo Nº 225-2021-EF – DEVOLUCIONES POR PAGOS REALIZADOS EN FORMA INDEBIDA O EN EXCESO.

Mediante el presente Decreto, se establece lo siguiente: Se modifica el artículo 1 del Decreto Supremo Nº 066-2006-EF: La SUNAT efectúa devoluciones por los pagos realizados en forma indebida o en exceso de la deuda tributaria aduanera a través de la emisión de notas de crédito negociables o el abono en cuenta corriente o de ahorros. Esta última modalidad debido a la reducción de costo y tiempo para los contribuyentes así como para la SUNAT. Por lo anterior, se incorpora el artículo 1-A al Decreto Supremo Nº 066-2006-EF: La devolución mediante abono en cuenta corriente o de ahorros solo podrá…

Casación Nº 3698-2016 LIMA – PRORRATEO POR PAGOS ADICIONALES NO DECLARADOS EN DAM DE IMPORTACIÓN.

Mediante la presente Casación, se establece lo siguiente: En el presente caso, el importador efectúo pagos adicionales a sus proveedores por la importación de telas, que fueron verificados en un procedimiento de fiscalización y no pudieron ser individualizados por declaración aduanera fiscalizada; en ese sentido, la Administración procedió a calcular una ratio en base a lo prescrito por el artículo 29 del Decreto Supremo Nº 186-99-EF, que representa la proporción del valor FOB no declarado y que se aplicó a cada DAM en cuestión. Para efectuar el análisis, la Administración debió aplicar el Primer Método de Valoración a cada DAM…

Casación Nº 2518-2017 LIMA – AJUSTE POR REGALÍAS POR PAGOS DE LICENCIA DE USO DE DATOS TÉCNICOS Y KNOW-HOW.

Mediante la presente Casación, se establece lo siguiente: En el presente caso, la materia de controversia versa sobre los pagos realizados por la empresa importadora por servicios de asistencia técnica vinculados a un Contrato de Asistencia Técnica a raíz de la importación de ascensores. El artículo 26º, numeral 1 de la Resolución 846 de la CAN establece que “los cánones y derechos de licencia” se refieren en general a los pagos por los derechos de propiedad intelectual necesarios para: a) Producir o vender un producto o una mercancía con el uso o la incorporación de patentes, marcas de fábrica o…

Resolución de Superintendencia Nº 000125-2021/SUNAT – VERSIÓN 4 DEL PROCEDIMIENTO “GARANTÍAS DE OPERADORES DE COMERCIO EXTERIOR”.

Mediante la presente Resolución, se establece: El Procedimiento Específico “Garantías de operadores de comercio exterior” RECA-PE.03.04 (versión 4) tiene como objetivo establecer las pautas a seguir para el trámite de la garantía presentada por el Operador de Comercio Exterior (OCE) para su autorización y respaldo del cumplimiento de sus obligaciones aduaneras. El OCE que solicita autorización para operar puede presentar (i) fianza, (ii) póliza de caución y (iii) garantía nominal. La garantía debe presentarse de acuerdo con los formatos dispuestos en la Resolución y contar con las siguientes características: Ser emitida en papel membretado de la entidad garante. Tener la…

Resolución de Superintendencia Nº 000124-2021/SUNAT – MODIFICACIÓN DEL PROCEDIMIENTO “DEPÓSITO ADUANERO”.

Mediante la presente Resolución, se realizan las siguientes modificaciones al Procedimiento General “Depósito Aduanero” DESPA-PG.03 (versión 6): En el caso de una DAM seleccionada a canal verde o naranja, el despachador de aduana puede solicitar el reconocimiento físico de las mercancías de dicha DAM cuando estas se encuentran en el depósito temporal o en el depósito aduanero, hasta antes de otorgado el levante. La solicitud de rectificación electrónica de la DAM es de aprobación automática hasta antes del levante de las mercancías, excepto cuando: Exista una medida preventiva pendiente. La unidad de medida asociada a la subpartida nacional (SPN) declarada…

Decreto Supremo Nº 014-2021-MINCETUR – REGLAMENTO DE RESOLUCIONES ANTICIPADAS DE ORIGEN NO PREFERENCIAL.

Mediante el presente Decreto, se establece: Aprobar el Reglamento de Resoluciones Anticipadas de Origen no Preferencial cuya finalidad es que el importador, sea persona natural o jurídica, pueda solicitar una resolución anticipada de origen no preferencial, mediante la cual, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo determina el origen de una mercancía, antes de su importación, que podría estar sujeta a medidas antidumping, compensatorias o salvaguardias. Principales características de la Resolución anticipada de origen no preferencial: Surte efecto solo para el importador que la solicita, siempre que subsistan los hechos y circunstancias que motivaron la emisión de la misma. Es…

Informe Nº 067-2021-SUNAT/340000 – INFRACCIÓN DE TRANSMITIR INFORMACIÓN INCOMPLETA O INCORRECTA POR PARTE DE LA EMPRESA DE SERVICIO DE ENTREGA RÁPIDA.

Mediante el presente informe, se establece:   Se configura la infracción N62 de la Tabla de Sanciones Aduaneras cuando la Empresa de Servicio de Entrega Rápida: Proporcione o transmita información incompleta o incorrecta en el manifiesto de carga de ingreso o el manifiesto de carga desconsolidado; y La información incompleta o incorrecta corresponda a la descripción de la mercancía o el tipo y el número de documento de identificación del dueño o consignatario. El artículo 2 de la LGA define al manifiesto de carga como el documento que, entre otra información, contiene los datos de identificación y nombre o razón…

Informe Nº 065-2021-SUNAT/340000 – AMPLIACIÓN DEL PLAZO DE LOS REGÍMENES DE EXPORTACIÓN TEMPORAL.

Mediante el presente informe, se establece: Como regla general, los regímenes de exportación temporal[1] son autorizados por 12 meses contados a partir de la fecha del término del embarque de las mercancías. Asimismo, según la Decisión 848 de la Comunidad Andina, las autoridades aduaneras de los países miembros pueden prorrogar este plazo así como la Ley General de Aduanas (LGA) también prevé la posibilidad de su ampliación en casos debidamente justificados por el beneficiario. Al respecto, de acuerdo a la Primera Disposición Complementaria Final del RLGA, en el numeral 1 del literal B.2 de la sección VII del Procedimiento DESPA-PG.05…

Informe Nº 061-2021-SUNAT/340000 – RETROACTIVIDAD BENIGNA EN LA SANCION PARA LOS AGENTES DE ADUANAS.

Mediante el presente informe, se establece: En materia sancionadora, la regla general es la aplicación de la norma vigente al momento de la comisión de la infracción; sin embargo, en atención al principio de retroactividad benigna es posible aplicar una norma de vigencia posterior cuando esta resulta más beneficiosa para el administrado, esto sucede cuando: La conducta perdió su carácter punible, La nueva norma contempla una sanción menos gravosa, o Se establecen plazos inferiores de prescripción para las infracciones y sanciones. Ahora bien, de acuerdo a la Tabla de Sanciones vigente (Decreto Supremo No. 418-2019-EF) no incurre en infracción por…