• Informativo Aduanero

A continuación podrán encontrar los resúmenes informativos que realiza nuestro equipo periódicamente sobre nuevas normas o jurisprudencia relevante al derecho aduanero y tributario.

Resolución de Superintendencia Nº 000039-2021/SUNAT – VERSIÓN 5 DEL PROCEDIMIENTO DE “REPOSICIÓN DE MERCANCÍAS CON FRANQUICIA ARANCELARIA”.

Mediante la presente Resolución, se aprueba la versión 5 del procedimiento general “Reposición de mercancías con franquicia arancelaria” DESPA-PG.10. En la sección de definiciones y abreviaturas, se incluye el término de “mercancía equivalente”, como aquella idéntica o similar a la que fue importada y que será objeto de reposición, reparación o cambio. Añade que el certificado de reposición podrá ser utilizado en la nacionalización de mercancías equivalentes sometidas a los regímenes de depósito aduanero, admisión temporal para perfeccionamiento activo y admisión temporal para reexportación en el mismo estado. Establece la libre disponibilidad de las mercancías importadas bajo el régimen de…

Resolución de Superintendencia Nº 000037-2021/SUNAT – VERSIÓN 5 DEL PROCEDIMIENTO “TRÁNSITO ADUANERO”.

Mediante la presente Resolución, se aprueba el procedimiento general “Tránsito aduanero” DESPA-PG.08 (versión 5), resaltando las siguientes disposiciones: La destinación aduanera al régimen de tránsito aduanero podrá ser solicitada: En el despacho anticipado: antes de la llegada del medio de transporte. En el despacho diferido: dentro del plazo de 15 días calendario contado a partir del día siguiente del término de la descarga o dentro del plazo prorrogable según el inciso b) del artículo 132º de la Ley. El régimen de tránsito aduanero se autorizará por un plazo máximo de 30 días calendario, contados a partir del otorgamiento del levante….

Resolución de Superintendencia Nº 000036-2021/SUNAT – VERSIÓN 2 DEL PROCEDIMIENTO “TRÁNSITO ADUANERO INTERNO POR VÍA MARÍTIMA”.

Mediante la presente Resolución, se aprueba el procedimiento específico “Transito aduanero por vía marítima” DESPA-PE.08.02 (versión 2), resaltando las siguientes disposiciones: El régimen de tránsito aduanero interno por vía marítima debe cumplir estos requisitos: El transportista o su representante en el país debe presentar una garantía por US$ 50 000,00. El transportista o su representante en el país que realiza el transporte de la aduana de ingreso hacia la aduana del interior debe encontrarse autorizado para operar por el MTC. En la aduana del interior, debe existir un depósito temporal o punto de llegada acreditado por la SUNAT. En caso…

Resolución de Superintendencia Nº 000033-2021/SUNAT – MODIFICAN NORMAS RELATIVAS AL REGISTRO PARA EL CONTROL DE LOS BIENES FISCALIZADOS.

Mediante la presente Resolución, se modifican disposiciones relativas al Registro para el Control de Bienes Fiscalizados que se refiere el artículo 6° del Decreto Legislativo N° 1126, entre las cuales resaltamos las siguientes: La solicitud de inscripción en el Registro deberá efectuarse a través de SUNAT Virtual, a través de un formulario y adjuntar la documentación que se indique en el portal. De no adjuntarse la misma, el usuario tendrá un plazo de dos (2) días hábiles para realizar la subsanación. Se incluye mayor documentación que se debe anexar en la solicitud de inscripción en el Registro con relación a…

Decreto Supremo Nº 004-2021-MINCETUR – MODIFICAN REGLAMENTO DE LA LEY DE ZONA FRANCA Y ZONA COMERCIAL DE TACNA.

Mediante el presente Decreto, se modifica el Reglamento de la Ley de Zona Franca y Zona Comercial de Tacna, resaltando los siguientes cambios: Se modifica el plazo para la transmisión en línea a la Administración Aduanera, de la información detallada de la mercancía recibida en los depósitos francos incluyendo aquellas que se destinen a la Zona Comercial, a 24 horas siguientes a la llegada de las mercancías. Se agregaron actividades para efectuar dentro de la ZOFRATACNA y de la Zona de Extensión los servicios de telecomunicaciones, servicio de tecnología de la información, servicio de investigación y desarrollo científico y tecnológico,…

Sentencia del Tribunal Constitucional 65/2021 – Expediente 00007-2020-PI/TC – DEMANDA DE INCONSTITUCIONALIDAD CONTRA EL DECRETO LEGISLATIVO 1492, QUE APRUEBA DISPOSICIONES PARA LA REACTIVACIÓN, CONTINUIDAD Y EFICIENCIA DE LAS OPERACIONES VINCULADAS A LA CADENA LOGÍSTICA DE COMERCIO EXTERIOR.

Materia en discusión Si los artículos 11° al 13° del Decreto Legislativo 1492 que regulan los servicios, pagos y lugar de entrega de mercancía de un contrato de transporte marítimo internacional entre un usuario (importador y/o exportador) y un agente de carga internacional o una naviera vulneran el derecho a la libertad contractual. Argumentos de la Demanda El Decreto Legislativo 1492, adolece de vicios de inconstitucionalidad, por cuanto se afecta el derecho fundamental a la libertad contractual consagrado por el artículo 62 de la Constitución debido a que Estado obliga a una empresa a asumir determinadas obligaciones, a pesar de…

INTERPRETACIÓN PREJUDICIAL 168-2020 DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LA COMUNIDAD ANDINA – Métodos de Valoración Aduanera relacionado al pago de regalías.

Mediante La presente Interpretación Prejudicial el Tribunal analiza la importación de insumos para la fabricación local de productos con licencia de uso de marca y venta en el país de productos fabricados localmente, Un insumo importado es toda aquella materia prima que ingresa a un país y cuyo destino es la fabricación o producción de otra mercancía. EL Comentario 25.1 del Comité Técnico de Valoración indica que un derecho de licencia está relacionado con las mercancías objeto de valoración cuando las mercancías importadas incorporan propiedad intelectual y/o se fabrican utilizando la propiedad intelectual incluida en la licencia. En caso se…

Resolución Ministerial Nº 026-2021-MINCETUR – AUTORIZACIÓN SANITARIA PARA EXPORTACIÓN DE ADITIVOS ALIMENTARIOS A TRAVÉS DE LA VUCE.

La Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) es el sistema integrado para la facilitación del comercio exterior que, a través de medios electrónicos, permite intercambiar información requerida o relevante para el ingreso, la salida o el tránsito de las mercancías y de los medios de transporte; así como gestionar la documentación e información relativa a los procedimientos y servicios que se realicen a través de dicho sistema. https://www.vuce.gob.pe/ La Primera Disposición Complementaria Transitoria del Reglamento de la Ley Nº 30860, Ley de Fortalecimiento de la VUCE, establece que los procedimientos y servicios que se incorporan a la misma inician operaciones…

Casación Nº 23474-2017 LIMA – El pago de regalías canceladas por el uso de la asistencia técnica y Know How como condición de venta, en el supuesto que los licenciantes son terceros diferentes a los proveedores de los productos importados.

En el presente caso, la empresa en cuestión importó repuestos, insumos y productos terminados con las marcas Kraft perteneciente a Grupos Económicos del exterior, los que consistían en gelatina, pudin, refresco, polvo, mazamorra morada saroma, maní, entre otros. Asimismo, la empresa importadora suscribió Contratos de Licencia con los grupos económicos con derechos de las marcas, en los que reconoce como obligación el pago por (a) Know How y asistencia técnica, y otro pago por (b) uso de marca; además del Contrato de Compra Venta de mercancías suscrito con los proveedores. Del análisis de numeral 1 literal c) y numerales 3…

Casación Nº 22365 -2017 LIMA – Reclasificación arancelaria de mercancías.

Mediante la presente Casación, se establece que: A través de un informe, la Administración determinó una clasificación arancelaria, para determinados productos, distinta de la inicialmente declarada por el contribuyente. No obstante, no se observó que la Administración haya sustentado dicha reclasificación en algún tipo de informe técnico que detalle las características y principales propiedades de los productos a fin de ubicarlos adecuadamente en la partida arancelaria correspondiente ni que el informe mencionado haya descrito el procedimiento seguido para determinar la reclasificación. Por ello, se establece que la Administración al proceder a reclasificar los bienes materia de cuestionamiento, lo ha hecho…