A continuación podrán encontrar los resúmenes informativos que realiza nuestro equipo periódicamente sobre nuevas normas o jurisprudencia relevante al derecho aduanero y tributario.
Casación Nº 10770-2017 LIMA – OBLIGACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN DE SUSTENTAR Y PROBAR LAS PRÁCTICAS Y CONDICIONES DEL VENDEDOR DE LA MERCANCÍA DE LA REFERENCIA EN TERCER MÉTODO DE VALORACIÓN ADUANERA.
Mediante la presente Casación, se establece que: La Valoración Aduanera es el procedimiento aduanero aplicado para determinar el “valor en aduana” de las mercancías importadas, a fin de establecer la base de cálculo para la liquidación de los derechos de aduana y demás tributos de importación. De igual manera, los métodos de valoración deben ser aplicados de manera sucesiva y excluyente. El Tercer Método obedece al Valor de Transacción de Mercancías Similares. Así, las mercancías similares se definen como aquellas que sin ser idénticas, poseen características y composición semejantes, lo que permite cumplir las mismas funciones y ser comercialmente intercambiables;…
Ley Nº 31124 – MODIFICA LA REGULACIÓN DE LAS MEDIDAS DE CONTROL EN LOS INSUMOS QUÍMICOS Y PRODUCTOS FISCALIZADOS.
Mediante la presente Ley, se aprobó la modificación del Decreto Legislativo 1126 (Establece medidas de control en los insumos químicos y productos fiscalizados, maquinarias y equipos utilizados para la elaboración de drogas ilícitas, a fin de fortalecer la lucha contra el crimen y mejorar la cooperación interinstitucional) en los siguientes temas: Baja definitiva de la inscripción en el registro La baja definitiva obliga al cese inmediato de las actividades relacionadas con los bienes fiscalizados y el usuario no puede volver a inscribirse en el registro. La SUNAT procederá a dicha baja cuando el usuario o sus representantes legales tengan sentencia…
Decreto Supremo Nº 001-2021-MINCETUR – REGLAMENTO DE LAS DISPOSICIONES PARA LA REACTIVACIÓN, CONTINUIDAD Y EFICIENCIA DE LAS OPERACIONES VINCULADAS A LA CADENA LOGÍSTICA DE COMERCIO EXTERIOR.
Mediante el presente Decreto Supremo, se aprobó el Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1492 que dispone el marco para la reactivación de las operaciones de comercio exterior: Continuidad de las operaciones logísticas Las entidades públicas que exijan y generen documentos relacionados a los procesos de la cadena logística de comercio exterior deben atender, por medios electrónicos, los procedimientos administrativos que sean de su competencia. Todos los operadores de comercio exterior deben contar con planes de contigencia relacionados a la digitalización de procesos con el fin de asegurar la continuidad de la cadena logística de comercio exterior. Digitalización de los procedimientos…
PRECEDENTE DE OBSERVANCIA OBLIGATORIA – Resolución del Tribunal Fiscal Nº 00681-A-2021.
Mediante la mencionada resolución, se establece el siguiente precedente de observancia obligatoria con relación al procedimiento de duda razonable: En primer lugar, cabe señalar que el procedimiento de duda razonable es la facultad de la Administración para cuestionar, en virtud de indicadores y base de datos, el valor en aduana declarado en la DAM de importación. En consecuencia, el importador deberá demostrar con documentación fehaciente que sustente el valor en aduana declarado. Si la Administración Aduanera no resuelve una solicitud de devolución en la que se cuestiona el valor en aduana dentro del plazo de ley, ya sea porque no…
Informe Nº 172-2020-SUNAT/340000 – INFRACCIÓN CUANDO EL DESPACHADOR DE ADUANA NUMERE UNA DAM SIN CONTAR CON AUTORIZACIÓN.
Mediante el informe, se concluye que: El mandato es el acto por el cual el dueño, consignatario o consignante autoriza al despachador de aduana a tramitar la destinación aduanera de sus mercancías, lo que incluye la facultad de realizar los actos y trámites relacionados con su despacho y retiro. Para determinar la configuración de la infracción N29[1], no es suficiente con verificar que el mandato no haya sido constituido o haya sido otorgado sin observar lo dispuesto en la normatividad aduanera; además, debe corroborarse que la declaración ha sido presentada sin autorización alguna, es decir, sin que el despachador de…
Informe Nº 167-2020-SUNAT/340000 – RECTIFICACIÓN DE UNA DECLARACIÓN DE IMPORTACIÓN OBJETO DE UNA ACCIÓN DE CONTROL EXTRAORDINARIO.
Mediante el informe, se concluye que: De acuerdo a la LGA, la rectificación de la DAM puede realizarse sin la aplicación de sanción, como cuando se hace antes de la selección del canal de control o en el despacho anticipado, dentro de los quince días calendario siguientes a la fecha del término de la descarga, siempre que no exista una medida preventiva y se cumplan los requisitos establecidos por la Administración Aduanera. Cuando se observe una acción de control extraordinario (ACE) en la que se dicte una medida preventiva sobre las mercancías, la solicitud de rectificación de la declaración no…
Informe Nº 164-2020-SUNAT/340000 – CONFIGURACIÓN DE LAS INFRACCIONES POR INCUMPLIMIENTO DE UN REQUERIMIENTO DE LA ADUANA.
El presente informe, señala que: La Ley General de Aduanas (LGA) considera como tercero a las personas naturales o jurídicas que cumplen los siguientes requisitos: (i) que no califiquen como Operador de Comercio Exterior (OCE) u Operador Interviniente (OI); y (ii) que se encuentran vinculadas a la operatividad aduanera o a otra operación relacionada a esta. El inciso c) del artículo 165º de la LGA, regula el ejercicio de la potestad aduanera, faculta a la Administración Aduanra a requerir a los terceros el acceso a libros, documentos, archivos, soportes magnéticos, data informática, sistemas contables y cualquier otra información relacionada con…
Resolución de Superintendencia Nº 000235-2020/SUNAT – APRUEBAN LA CARTILLA DE REFERENCIA DE VALORES.
El artículo 26º del Reglamento para la valoración de mercancías según el Acuerdo sobre Valoración en Aduana de la OMC, establece que en los casos de despacho simplificado de importación de ciertas mercancías, a elección del importador, el valor en aduana se podrá determinar según la cartilla de referencia de valores que apruebe la SUNAT. Así, a través de la presente Resolución, se aprueba la Cartilla de referencia de valores anteriormente mencionada, así como sus instrucciones. A modo de ejemplo, resaltamos los siguientes productos: SPN MERCANCÍA UNIDAD DE MEDIDAD VALOR CIF US$ 20.08 Conservas de frutas kg. 4 22.02 Gaseosa…
Resolución de Superintendencia Nº 000226-2020/SUNAT – MODIFICAN EL PROCEDIMIENTO DE AUTORIZACIÓN Y CATEGORIZACIÓN DE OPERADORES DE COMERCIO EXTERIOR.
Mediante la presente Resolución, se modifica el numeral 2 del inciso D del procedimiento procedimiento general “Autorización y categorización de operadores de comercio exterior” DESPA-PG.24 (versión 4) referido al cálculo del nivel de cumplimiento del operador para efectos de su categorización. El nivel de cumplimiento se mide anualmente con el historial de infracciones cometidas y la cantidad de operaciones realizadas por el operador. A fin de ubicar al operador en los segmentos respectivos, se consideran determinadas operaciones aduaneras. Por ejemplo, para el BMUA, la cantidad de declaraciones numeradas y no legajadas; en el caso del Agente de carga internacional, la…
Resolución Ministerial N° 278-2020-MINCETUR – MODIFICAN REGLAMENTO INTERNO DE ZONA FRANCA Y ZONA COMERCIAL DE TACNA.
Mediante la presente Resolución, se incorporan obligaciones al Reglamento Interno de los usuarios de la Zona Franca y Zona Comercial de Tacna con relación a la entrega de documentación, sistemas de registro de ingreso y salida de mercancías, rotulado de bienes y delimitar las mercancías de los distintos propietarios de Depósitos Francos. Entre las principales incorporaciones se encuentran las siguientes obligaciones: Proporcionar información y/o documentación dentro del plazo y forma otorgado por la ZOFRATACNA o el MINCETUR, respecto a las actividades permitidas. Colocar los distintivos de identificación y/o rotulados a las mercancías que se consignan en la respectiva Declaración de…