• Informativo Aduanero

A continuación podrán encontrar los resúmenes informativos que realiza nuestro equipo periódicamente sobre nuevas normas o jurisprudencia relevante al derecho aduanero y tributario.

Interpretación Prejudicial 617-IP-2019 del Tribunal de la Comunidad Andina – ADICIÓN DE LOS CONCEPTOS “INGENIERÍA Y DISEÑO REALIZADOS EN EL EXTERIOR” EN LA VALORACIÓN ADUANERA DE ENVÍOS FRACCIONADOS

Mediante la presente interpretación prejudicial se discute la adición de los conceptos “diseño, ingeniería, perfeccionamiento” realizados en el exterior en la valoración aduanera de las mercancías importadas, tratándose de envíos fraccionados de una instalación o equipo industrial. En primer lugar, la mencionada operación aduanera surge a partir de contratos para la construcción y venta de plantas industriales o también conocidos contrato “llave en mano”, donde el vendedor se compromete a la construcción de una planta en el país del comprador y cuyo precio es la sumatoria de la venta de equipos mas el suministro de servicios como diseño, ingeniería e…

Resolución de Superintendencia Nº 000216-2020/SUNAT – PAGO DE DEUDAS DE ADUANAS A TRAVÉS DE CLAVE SOL

Mediante la presente Resolución, se modifica el procedimiento específico “Extinción de deudas por pago” RECA-PE.02.01 (versión 2), incorporando la modalidad de pago de tributos, multas e intereses también se puede realizar en forma electrónica a través de SUNAT Operaciones en Línea – SOL, en el servicio Mis declaraciones y pagos, utilizando el código de usuario y clave SOL. Vigencia: 14.12.2020. Para visualizar la norma completa haga clic en el siguiente enlace: https://bit.ly/34swZoX

Resolución de Superintendencia Nº 0000215-2020/SUNAT – NUEVA VERSIÓN DEL PROCEDIMIENTO PARA INTERPONER RECLAMOS TRIBUTARIOS DE ACTOS EMITIDOS POR ADUANAS

Mediante la presente Resolución, se aprueba el procedimiento general “Reclamos tributarios” RECA-PG.04 (versión 2). El procedimiento establece que son actos reclamables: Los documentos de determinación señalados en el procedimiento general “Determinación y control de la deuda tributaria aduanera y recargos” RECA.PG.03; por ejemplo, la resolución de determinación y/o multa. Las resoluciones que resuelvan solicitudes de devolución por pagos indebidos o en exceso y las resoluciones fictas denegatorias de estas solicitudes de devolución. Las resoluciones que determinen la pérdida de un fraccionamiento de carácter general o particular. Las resoluciones que denieguen la restitución de derechos arancelarios o declaren un acogimiento indebido….

Resolución de Superintendencia Nº 000206-2020/SUNAT – PROCEDIMIENTO DE PROGRAMACIÓN Y COMUNICACIÓN DE ACCIONES DE CONTROL EXTRAORDINARIO (ACE)

A través de la presente Resolución, se aprueba el procedimiento general “Programación y comunicación de acciones de control extraordinario” CONTROL-PG.01 (versión 1), orientado a la prevención, detección y represión de los delitos aduaneros, tráfico ilícito de mercancías e incumplimiento de las disposiciones tributario – aduaneras, y otras. Acción de Control Extraordinaria: Aquella que la autoridad aduanera puede disponer de manera adicional a las ordinarias, para la verificación del cumplimiento de las obligaciones y la prevención de los delitos aduaneros o infracciones administrativas, que pueden ser los operativos especiales, las acciones de fiscalización, entre otros. La realización de estas acciones no…

Resolución de Superintendencia Nº 0000204-2020/SUNAT – MODIFICAN EL PROCEDIMIENTO DE INMOVILIZACIÓN, INCAUTACIÓN Y DETERMINACIÓN LEGAL DE MERCANCÍAS

Mediante la presente Resolución, se modifica el procedimiento específico “Inmovilización – incautación y determinación legal de mercancías” CONTROL-PE.00.01 (versión 7). A continuación, sus principales cambios: La solicitud de levantamiento de inmovilización de las mercancías o medios de transporte se debe presentar a través de la MPV-SUNAT o ante la unidad de recepción documental de cualquier unidad de organización de la SUNAT, dentro del plazo de la inmovilización. La solicitud de devolución de mercancías o medios de transporte incautados así como la solicitud de devolución de mercancías, medios de transporte, bienes y efectos que constituyan objeto material de la presunta infracción…

INTERPRETACIÓN PREJUDICIAL 618-IP-2019 DEL TRIBUNAL DE LA COMUNIDAD ANDINA – ADICIÓN AL VALOR EN ADUANAS POR PAGO DE REGALÍAS POR INSUMOS

Mediante la presente interpretación prejudicial, se establece que: Las regalías, cánones o derechos de licencia, de manera general, tienen relación con los pagos por los derechos de propiedad intelectual que se deben efectuar para realizar transacciones con los productos identificados o fabricados sobre la base de dichos derechos. Así, los mencionados cánones y derechos de licencia relacionados con las mercancías objeto de valoración que el comprador deba pagar directa o indirectamente como condición de venta de tales mercancías, serán añadidos al precio realmente pagado o por pagar. Al respecto, el artículo 26º de la Resolución Nº 846 (Reglamento Comunitario de…

Resolución de Superintendencia Nº 000026-2020-SUNAT/300000 – FACULTAD DISCRECIONAL DE ADUANAS PARA NO DETERMINAR NI SANCIONAR RESPECTO A LOS ENVÍOS DE ENTREGA RÁPIDA

Mediante la presente Resolución, se aprueba la aplicación de la facultad discrecional para no determinar ni sancionar las infracciones previstas en la Ley General de Aduanas configuradas como consecuencia del ingreso al país de envíos de entrega rápida (EER) amparados en un manifiesto de carga desconsolidado de EER numerado a partir del 30.11.2020, y cuando: La infracción esté comprendida en el Anexo, parte de la Resolución. La infracción haya sido cometida desde el 30.11.2020 hasta el 28.02.2021. La infracción haya sido cometida por un operador de comercio exterior, operador interviniente o tercero, de acuerdo al Anexo. Se haya transmitido o…

INFORME Nº 135-2020-SUNAT/340000 – SUSPENSIÓN DE PLAZOS EN EL MARCO DEL ESTADO DE EMERGENCIA

Mediante el presente informe, se concluye que: La suspensión del cómputo de plazos prevista por el D.U. Nº 026-2020 aplica sobre los procedimientos administrativos sujetos a silencio positivo y negativo que, al 16.03.2020, se encontraban en trámite; mientras que la suspensión prevista en el D.U. Nº 029-2020 opera para el cómputo, a partir del 21.03.2020, de los plazos de inicio y tramitación de los procedimientos no comprendidos en el anterior D.U. incluidos los que estuvieran en trámite. Si al 16.03.2020, está en trámite el procedimiento contencioso de reclamación o uno no contencioso, que de acuerdo a los artículos 144º y…

INFORME Nº 133-2020-SUNAT/340000 – OBLIGACIÓN DE CONSERVACIÓN DE DOCUMENTOS A CARGO DEL AGENTE DE ADUANA

A través del presente informe, se establece que: Mediante el Decreto Legislativo Nº 1433 se modificaron diversas disposiciones de la Ley General de Aduanas. Entre ellas, el plazo de conservación de documentos a cargo de los agentes de aduanas se redujo de cinco a dos años. El inciso c) del artículo 17º de la mencionada Ley, que determina el nuevo plazo de conservación de documentos, es de aplicación inmediata desde su entrada en vigencia y rige sobre la totalidad de documentos que conservan los agentes de aduana de los despachos en que han intervenido, independientemente de si la numeración de…

Resolución de Superintendencia Nº 000202-2020/SUNAT – MODIFICAN PROCEDIMIENTOS DE “EXTRACCIÓN Y ANÁLISIS DE MUESTRAS DE CONCENTRADOS DE MINERALES METALÍFEROS” Y “RECONOCIMIENTO FÍSICO – EXTRACCIÓN Y ANÁLISIS DE MUESTRAS”

Mediante la presente Resolución, se modifican el procedimiento específico “Extracción y análisis de muestras de concentrados de minerales metalíferos” DESPA-PE.00.20 (versión 1). A continuación, resaltamos los siguientes cambios:  El dueño, consignatario o consignante es responsable de la extracción de la muestra y contramuestra representativa de los concentrados de minerales metalíferos, así como de la realización de los análisis de determinación de humedad y de composición sobre una muestra común, mediante un laboratorio acreditado. El laboratorio acreditado emitirá los informes de ensayo con la información correspondiente y deberá conservarlos durante dos años contados a partir del 1 de enero del año…