A continuación podrán encontrar los resúmenes informativos que realiza nuestro equipo periódicamente sobre nuevas normas o jurisprudencia relevante al derecho aduanero y tributario.
DU No. 039-2021 – Medidas en materia económica y financiera para la reprogramación de los créditos garantizados con el programa “Reactiva Perú”.
La norma en referencia modifica el artículo 2 del Decreto de Urgencia N° 026-2021 (el DU), sobre las reprogramaciones de los créditos garantizados con el Programa “Reactiva Perú”, hasta por la suma de S/ 19,500’000,000.00, así como la modificación del contrato de fideicomiso, con el fin de apoyar a las empresas más afectadas por la pandemia que hayan recibido estos préstamos. Asimismo, se incorpora el numeral d) del artículo 3 del DU, estableciendo que las referidas reprogramaciones serán evaluadas por las Empresas del Sistema Financiero (ESF) que otorgaron los respectivos préstamos, las cuales tomarán en cuenta además que para el caso de créditos…
LEY No. 31143 – «Ley que protege de la usura a los consumidores de los servicios financieros».
La norma en referencia modifica los artículos 6 y 11 de la Ley 28587, Ley Complementaria a la Ley de Protección al Consumidor en Materia de Servicios Financieros, relativos al cobro de intereses, comisiones y gastos, y cláusulas abusivas, respectivamente. Al efecto, se ha establecido que el interés moratorio tiene por finalidad indemnizar la mora en el pago del crédito y se computa y cobra a partir de la fecha en que el deudor incurre en mora, sin perjuicio del cobro del interés convencional compensatorio pactado, según lo establecido en el artículo 1242 del Código Civil. Está prohibida la capitalización…
DS. No. 046-2021-PCM – Modificación de normas que declaran el Estado de Emergencia Nacional a consecuencia del COVID-19.
La norma en referencia establece la inmovilización social obligatoria, desde el 15 de marzo hasta el 28 de marzo de 2021, así como la prohibición del uso de vehículos particulares, según el nivel de alerta por departamento, conforme al siguiente detalle: (i) nivel de alerta moderado, se establece que el horario de inmovilización será desde las 23:00 horas hasta las 04:00 horas; (ii) nivel de alerta alto, se establece que el horario de inmovilización será desde las 22:00 horas hasta las 04:00 horas y se prohíbe el uso de vehículos particulares los domingos; (iii) nivel de alerta muy alto, se…
DU. No. 029-2021 – Medidas extraordinarias en materia económica y financiera para la reprogramación de créditos garantizados con el fondo de apoyo empresarial (FAE) a la MYPE.
La norma en referencia autoriza las reprogramaciones de los créditos garantizados con el Fondo de Apoyo Empresarial a la MYPE (FAE MYPE), con el objeto de brindar facilidades de pago a los beneficiarios que cumplan con los requisitos de acceso establecidos en el Reglamento Operativo. Las referidas reprogramaciones serán evaluadas por las Empresas del Sistema Financiero (ESF) o Cooperativas de Ahorro y Crédito no autorizadas a captar recursos del público que se encuentran en el Registro Nacional de Cooperativas de Ahorro y de Crédito no autorizadas a captar recursos del público (COOPAC) que otorgaron los respectivos préstamos. Asimismo, se establece que las empresas…
DU No. 026-2021 – Medidas en materia económica y financiera para la reprogramación de los créditos garantizados con el programa “Reactiva Perú”.
La norma en referencia autoriza las reprogramaciones de los créditos garantizados con el Programa “Reactiva Perú”, así como la modificación del contrato de fideicomiso, con el fin de apoyar a las empresas más afectadas por la pandemia que hayan recibido estos préstamos. Las referidas reprogramaciones serán evaluadas por las Empresas del Sistema Financiero (ESF) que otorgaron los respectivos préstamos, las cuales tomarán en cuenta los siguientes parámetros a cumplir por los beneficiarios: (i) contar con créditos de hasta S/ 90,000; (ii) para el caso de créditos entre S/ 90,001 hasta S/ 750,000 se debe demostrar una caída en el nivel de ventas mayor o igual…
DS. No. 036-2021-PCM – Se prorroga el Estado de Emergencia Nacional a consecuencia del COVID-19.
La norma en referencia prorroga por el plazo de treinta y un (31) días calendario, a partir del lunes 1 de marzo de 2021, el Estado de Emergencia Nacional declarado mediante Decreto Supremo No. 184-2020-PCM y normas modificatorias. Asimismo, se establece la inmovilización social obligatoria, la cual se hará efectiva desde el 1 de marzo hasta el 14 de marzo de 2021, así como la prohibición del uso de vehículos particulares, según el nivel de alerta por departamento, conforme al siguiente detalle: (i) nivel de alerta moderado, se establece que el horario de inmovilización será desde las 23:00 horas hasta…
DS. No. 023-2021-PCM – Nivel de alerta por provincia y departamento, y modificación del DS No. 184-2020-PCM, que declara el Estado de Emergencia Nacional.
La norma en referencia prorroga hasta el 28 de febrero de 2021 la inmovilización social obligatoria, la cual se hará efectiva de lunes a domingo, así como la prohibición del uso de vehículos particulares, según el nivel de alerta por departamento, conforme al siguiente detalle: (i) nivel de alerta moderado, se establece que el horario de inmovilización será desde las 23:00 horas hasta las 04:00 horas; (ii) nivel de alerta alto, se establece que el horario de inmovilización será desde las 21:00 horas hasta las 04:00 horas y se prohíbe el uso de vehículos particulares los domingos; (iii) nivel de…
RD No. 003-2021-MTC/18 – Se amplían plazos de vigencia de títulos habilitantes de servicios de transporte terrestre, así como de circulación y tránsito terrestre.
La norma en referencia dispone prorrogar, desde el 31 de mayo hasta el 31 de julio de 2021, según la clase y categoría de las vigencias de licencias de conducir de vehículos automotores y vigencia de certificados de salud para licencias de conducir, cuyos vencimientos se haya producido desde el 1 de enero de 2020 hasta el 31 de marzo de 2021. Asimismo, establece una prórroga hasta el 31 de marzo de 2021, de la vigencia de los títulos habilitantes de los servicios de transporte terrestre de personas y mercancías de ámbito nacional, cuyos vencimientos se hayan producido desde el…
DS. No. 011-2021-PCM – Modificación del Decreto Supremo que prorroga el Estado de Emergencia Nacional a consecuencia del COVID-19.
La norma en referencia precisa que las actividades económicas no contempladas en los cuatro (4) niveles de alerta y sus aforos, se rigen según lo establecido en las fases de la reanudación de actividades económicas vigentes; con excepción del nivel de alerta extremo, en el que solo rigen las siguientes actividades: (i) del rubro de construcción, insumos y servicios conexos (licencias, trámites, adquisición y transporte de bienes, servicios y personal, así como actividades relacionadas a la cadena logística); (ii) servicios y establecimientos de salud, incluye odontología, rehabilitación, reproducción asistida, diagnóstico, oftalmología, veterinarias; (iii) transporte aéreo desde y hacia el Aeropuerto…
DU. No. 007-2021 – Se amplía el plazo de acogimiento al Programa de Garantías COVID-19, relativo a la reprogramación y congelamiento de deudas de personas naturales y MYPES.
La norma en referencia dispone ampliar hasta el 31 de marzo de 2021, el plazo de acogimiento al Programa de Garantías COVID-19 para la reprogramación de créditos de consumo, personales, hipotecarios para vivienda, vehiculares y MYPES, previsto en la Ley N° 31050, la misma que establece disposiciones extraordinarias para la reprogramación y congelamiento de deudas a fin de aliviar la economía de las personas naturales y las MYPES como consecuencia del COVID-19. Para visualizar la norma completa hacer clic en el siguiente enlace: https://bit.ly/3afSbAB